Saponificados, Melt and pour…cuál es la diferencia?

Lo que ell@s dicen
Subscribe Newsletter

Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet sites ulla vitae elit libero 

Cuando entramos en el mundo de los jabones artesanales, podemos abrumarnos con tanta información que encontramos. Hay varias formas de hacer jabones, todas hermosas! Cada una tiene su estilo, técnica, cuidados, etc. Es cuestión que las pruebes y veas con cual te sientes mas cómoda trabajando. 

Las técnicas que más vemos son la de proceso en frío o saponificado y melt and pour o jabones de glicerina. Ambas técnicas tienen su encanto, son fabulosas y lo mejor es que ambas nos dan como resultado un jabón natural. 

Algunas de las características que diferencian estas técnicas son:

Componentes: los jabones de glicerina se elaboran con una base pre elaborada la cual solo se derrite y se le da la forma deseada, agregándole color, fragancia y otros aditivos. Los jabones saponificados se elaboran desde cero, tu eliges los aceites que quieres combinar y ves todo el proceso desde sus inicios.

Elaboración: los jabones de glicerina son técnicamente más fáciles de elaborar ya que su proceso básicamente es cortar, derretir y verter, no hay riesgos ni cuidados especiales que se deben tomar. En el caso de los jabones saponificados, su proceso de elaboración es mucho más complejo, requieres medidas de protección como guantes, lentes de seguridad, mascarilla y usar ropa manga larga, al igual que la formulación de los ingredientes se debe hacer cuidadosamente ya que no es solo agregar aceites a lo loco, sino que debe tener una proporción especifica de aceites y lejía (sosa y agua).

Uso: el jabón de glicerina se puede utilizar de una vez apenas lo desmoldas, por el contrario, los jabones saponificados se utilizan 40 días después de su elaboración. Esperamos este tiempo de “curado” para que el jabón alcance su PH adecuado para uso en la piel que es de 7 aproximadamente. 

Ahora bien, no todo es diferencias…también encontramos similitudes entre ambos procesos:

  • Ambos dan como resultado un jabón natural, humectante y con propiedades que nutren nuestra piel
  • Ambos contienen la sosa o hidróxido de sodio. Este ingrediente es básico en cualquier jabón ya que es el que transforma los aceites en jabón
  • Ambos son totalmente aprobados por la cosmética natural! 

Mi consejo, prueba ambos estilos, aprende de los dos y quédate con el que te sientas más cómoda, con el que conectes más…o puedes hacer de ambos! 

2 respuestas

  1. Buen día, siempre e querido empezar mi propio negocio,pero quiero algo natural ,quisiera saber los precios de sus productos y si hacen envios al david chiriqui

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones destacada

Post Relacionados

Escríbenos
¿Necesitas ayuda?
Hola!
Escribenos al whatsapp para poder asesorarte.