
La base de glicerina es la que les da vida a los jabones, la materia prima más importante y que no puede faltar nunca ya que es la base de tu jabón.
La base de glicerina, tiene varios componentes que cambian según el fabricante. Sin embargo, resumimos que está elaborada a base de aceites, hidróxido de sodio, glicerina líquida, emulsionantes y solventes. Estos componentes se unen formando la conocida base de glicerina. Como te comenté, los componentes específicos dependerán de cada fabricante ya que existen diversas fórmulas de elaboración de la base de glicerina.
El principal componente, que es el que le da el nombre, es la glicerina liquida. La cual es de origen vegetal (principalmente), tiene propiedades humectantes ya que atrae la humedad y retiene agua lo que les da a nuestros jabones esa humectación que nos encanta.
Ahora bien, está claro que cada fabricante es diferente, pero para saber si una base de glicerina es de calidad debes tomar en cuenta lo siguiente:
- La base de glicerina debe ser inodora o tener un aroma muy leve y neutral. Hay bases que tienen un aroma a alcohol muy fuerte y esto puede causar que nuestros jabones irriten pieles sensibles.
- La base de glicerina debe ser fácil de derretir y secar. Si tu base de glicerina no derrite fácilmente o demora muchas horas en secar, puede ser que el ambiente donde te encuentres sea muy caliente y dificulte el proceso, o puede ser que la base de glicerina que estés utilizando no sea la mejor
- Los jabones elaborados con la base de glicerina, al frotarlos, deben emitir un nivel de espuma leve a medio. Si tu jabón de glicerina no emite nada de espuma, puede que le hayas agregado más aditivos de lo recomendado o que la base de glicerina no sea de tan buena calidad. En este punto quiero aclarar que los jabones de glicerina o jabones naturales no emiten la misma cantidad de espuma que un jabón convencional. Su nivel de espuma es más bajo ya que proviene de aceites naturales, en cambio los jabones convencionales tienen detergentes químicos que son los que emiten esa espuma. De igual forma, los jabones naturales limpian profundamente tu piel dejándola limpia y humectada.
Dependiendo el país donde te encuentres, habrá proveedores distintos de bases de glicerina, lo ideal es ir probando hasta que encuentres uno que te genere confianza en la calidad del producto. Si puedes, consúltale sobre los ingredientes principales que contiene la base para asegurarte de su calidad.
En el caso de la base de glicerina de Armonía Natural, está compuesta principalmente de aceite de coco, aceite de palma y aceite de cártamo. Y por supuesto, glicerina líquida de origen vegetal. Además de los solventes y el hidróxido de sodio que son los básicos para formar el jabón.
Otro aspecto importante sobre la base de glicerina, es que en el mercado podemos encontrar bases que tienen otros aditivos añadidos como miel, aloe, karité, leche de cabra, aceite de aguacate, etc. Esto es la misma base de glicerina básica que se le han añadido estos aditivos para darle más propiedades al jabón, además de que es más práctico cuando ya las bases contienen aditivos añadidos, ya que solo con agregarle color y fragancia está listo nuestro jabón espectacular.
Aprende 5 errores que cometemos al hacer jabones de glicerina! CLICK AQUI
3 respuestas
hola me gustaria saber si cuando agrego mucho aloe vera a mibase de glicerina puede que este viscosa o algo como humeda y la barra de glicerina con alcohol que es lo que hace que haga espuma ?lei que en el caso de la glicerina con aceite de coco es el aceite de coco por su compuesto vegtal pero me gustaria saber porque hace espuma en el caso del acohol ?
Deseo comprar
Hola, cómo puedo comprar glicerina en barra blanca para hacer jabones. Qué sea buena, ya probé varias. Algunas no derritan otras no hacen espuma